A continuación, encontrarán unas breves notas en relación a dicho estudio:
- La Cuenca Amazónica es la cuenta hidrográfica más grande (cubre 7.413.827 Km2, atravesando ocho países: Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela) y con la mayor diversidad biológica del mundo, abarcando más de la mitad del bosque tropical mundial y contiene el mayor sistema de agua dulce del planeta.
- Su ecosistema incluye la selva amazónica, la cual se encuentra en un grave proceso de deforestación derivado de: (i) la extracción de madera de forma no sostenible, (ii) la ganadería intensiva, (iii) la introducción de plantaciones agrícolas y zonas de pastoreo, (iv) la construcción de infraestructura sin considerar parámetros ambientales, y (v) las actividades de minería ilegal.
- El estudio tuvo como objetivo identificar la capacidad de los siguientes 06 países de la Cuenca Amazónica: Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú y Surinam; para el desarrollo de sinergias público-privadas en activos ambientales, así como la identificación de proyectos potenciales.
- Asimismo, el estudio se enfoca en tres tipologías de proyectos en activos ambientales: (i) Ecoturismo y turismo de naturaleza, (ii) Gestión forestal sostenible, y (iii) Restauración y conservación de activos naturales.
- En el caso de Perú, el BID ha identificado 13 potenciales proyectos de APP’s a ser desarrollados en la Cuenca Amazónica (en el rubro que el BID denomina “Ecoturismo y turismo de naturaleza”). De otro lado, bajo otras Sinergias Público-Privadas, se han identificado los siguientes proyectos: 12 Concesiones Turísticas, 05 Concesiones Forestales y 10 Contratos de Administración en Áreas Naturales Protegidas (en el rubro que el BID denomina “Ecoturismo y turismo de naturaleza”, “Gestión forestal sostenible”, y “Restauración y conservación de activos naturales”.)
- Finalmente, se reconoce que el Perú presenta un entorno de preparación de proyectos y sostenibilidad sólidos, así como un adecuado acceso a financiamiento internacional para los mismos. Las principales dificultades, por otro lado, se encuentran en la inestabilidad política, así como en las deficiencias en la gestión de riesgos y monitoreo de contratos.
- La implementación de los proyectos a través del mecanismo de APP, presenta las siguientes ventajas:
- Enfoque “Valor por Dinero”.
- Empaquetamiento de la construcción y operación y mantenimiento del proyecto, que genera una mayor eficiencia al minimizar los costos del ciclo de vida del proyecto a pesar de que ello implique mayores costos iniciales de construcción.
- Contratos a largo plazo para la provisión de servicios públicos.
- Establecimiento de mecanismos de pago / modelo de negocio sujetos a cumplimiento de niveles de servicio.
- Posibilidad de generación de ingresos en los proyectos para que la parte privada pueda recibir pagos que compensen sus gastos (por ejemplo, tarifas o cofinanciamiento).
- Generación de compromisos por parte del Estado, como retribución a lo previsto en el contrato, durante las etapas de construcción y operación y mantenimiento.
- Mejor distribución de riesgos entre el sector privado y público, hacia quien lo puede manejar de mejor manera.
En 2024, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada – PROINVERSIÓN llevó a cabo el Foro “Amazonía Invierte 2024”, en el que se dio a conocer la cartera de inversiones en infraestructura y servicios públicos a ejecutarse mediante las modalidades de Asociación Público-Privada (APP) y Proyectos en Activos (PA), a ser ejecutados en Amazonas, Cusco, Loreto, Madre de Dios, Huánuco, San Martín y Ucayali:
Proyecto | Modalidad | Ubicación | Estado del Proyecto | |
1 | “Operación y Mantenimiento del Hospital Santa Gema de Yurimaguas”. | APP | Departamento de Loreto, Provincia de Alto Amazonas, Distrito de Yurimaguas. | Idea |
2 | “Construcción de la Carretera Nauta – San Lorenzo” | APP | Departamento de Loreto, Provincia de Datem del Marañón y Loreto, Distrito de Barranca y Nauta. | Idea |
3 | “Mejoramiento del Parque Turístico de Quistococha” | PA | Departamento de Loreto, Provincia de Maynas, Distrito de San Juan Bautista | Idea |
4 | “Operación y Mantenimiento del Hospital Regional de Loreto “Felipe Santiago Arriola Iglesias”” | APP | Departamento de Loreto, Provincia de Maynas, Distrito de Punchana | Idea |
5 | “Construcción de la Carretera Saramiriza – San Lorenzo” | APP | Departamento de Loreto, Provincia de Datem del Marañón, Distrito de Barranca y de Manseriche | Idea |
6 | “Operación y Mantenimiento del Hospital de Iquitos “César Garayar García”” | APP | Departamento de Loreto, Provincia de Maynas, Distrito de Iquitos. | Idea |
7 | “Construcción del Gaseoducto Virtual para Iquitos y Masificación del Gas Naturales en Loreto” | APP | Tramo Pucallpa – Río Ucayali – Iquitos | Idea (con estudios preliminares realizados por OSINERGMIN). |
8 | “Construcción del Terminal Portuario Internacional de Iquitos” | APP | Departamento de Loreto, Provincia de Maynas, Distrito de Punchana | Idea |
9 | “Interconexión de Loreto al Sistema Electrónico Interconectado Nacional – SEIN, mediante una Línea de Transmisión en 220 KV desde Jaén Norte hasta Iquitos” | APP | Jaén Norte (Cajamarca) – Nuevo Seasme (Amazonas) – Saramiriza – San Lorenzo – San José de Saramuro – Nauta – Iquitos (Loreto). | Idea |
10 | “Terminal Terrestre de Tarapoto” | PA | Departamento de San Martín, Provincia de San Martín, Distrito de La Banda de Shilcayo | Idea |
11 | “Teleférico Morro de Calzada” | APP | Departamento de San Martín, Provincia de Moyobamba, Distrito de Calzada. | Perfil (Estudio Técnico, Económico y Financiero en el marco del Fortalecimiento de la Oferta Turística y la Identificación de inversiones para la Formulación y Desarrollo de Infraestructura Turística en Recurso Turístico Morro de Calzada – 2022). |
12 | “Planta de Procesamiento de Cítricos” | PA | Departamento de San Martín, Provincial de Mariscal Cáceres, Distrito de Pajarillo | Idea. |
13 | “Teleférico Lago Sauce” | APP | Departamento de San Martín, Provincia de San Martín, Distrito de Sauce | Idea. |
14 | “Mercado de Productores Agropecuario” | PA | Departamento de Amazonas, distrito y provincia de Bagua | Idea |
15 | “Relleno Sanitario para Distrito de Bagua Grande” | APP | Departamento de Amazonas, Provincia de Utcubamba, Distrito de Bagua Grande | Idea |
16 | “Acondicionamiento de Plaza de Ganado en el Distrito de Bagua Grande” | PA | Departamento de Amazonas, Provincia de Utcubamba, Distrito de Bagua Grande. | Idea |
17 | “Planta de Procesamiento y Transformación de Cacao” | PA | Departamento de Amazonas, Provincia y Distrito de Bagua. | Idea |
18 | “Centro Comercial” | PA | Departamento de Amazonas, Provincia y Distrito de Bagua | Idea. |
19 | “Complejo Habitacional – Norte Amazonas” | PA | Departamento de Amazonas, Provincia y Distrito de Bagua | Idea |
20 | “Central Hidroeléctrica Parcoy” | APP | Departamento de Huánuco, Provincia de Ambo, Distrito de Cayna | Idea |
21 | “Central Hidroeléctrica Huallaga 3” | APP | Departamento de Huánuco, Provincia de Leoncio Prado, Distrito de Mariano Dámaso Beraun | Idea |
22 | “Central Hidroeléctrica Huertas” | APP | Departamento de Huánuco, Provincia de Leoncio Prado, Distrito de Huacar | Idea |
23 | “Central Hidroeléctrica Pachitea” | APP | Departamento de Huánuco, Prvincia de Pachitea, Distrito de Panao. | Idea |
24 | “Central Hidroeléctrica Santa Martha” | APP | Departamento de Huánuco, Provincia de Puerto Inca, Distrito Codo del Pozuzo. | Idea. |
25 | “Central Hidroeléctrica Sungaroyacu” | APP | Departamento de Huánuco, Provincia de Puerto Inca, Distrito de Tournavista | Idea |
26 | “Hospital Oncológico de Enfermedades Neoplásicas” | APP | Departamento de Huánuco, Provincia de Huánuco, Distrito de Amarilis. | Idea |
27 | “Operación y Mantenimiento del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medradno” | APP | Departamento de Huánuco, Provincia de Huánuco, Distrito de Huánuco | Idea |
28 | “Instalación de Servicios de Actividad Turística (Telecabinas) Ruta Playa Tingo – Montaña Cotomono – Cueva de las Lechuzas” | APP | Departamento de Huánuco, Provincia de Leoncio Prado, Distrito de Rupa Rupa y Mariano Dámaso Beraún. | Idea |
29 | “Parque Industrial de Tingo María” | PA | Departamento de Huánuco, Provincia de Leoncio Prado, Distrito de Pueblo Nuevo | Idea |
30 | “Tren de Cercanías Cusco – Chinchero – Urubamba” | APP | Departamento de Cusco, Provincia de Urubamba, Distrito de Chinchero y Urubamba | Idea |
31 | “Teleférico Huchuy Qosqo” | APP | Departamento de Cusco, Provincia de Calca, Distrito de Lamay | Idea |
32 | “Estacionamientos Subterráneos de Wanchaq” | PA | Departamento de Cusco, Provincia de Cusco, Distrito de Wanchaq | Idea |
33 | “Centro de Convenciones del Cusco” | PA | Departamento de Cusco, Provincia de Cusco, Distrito de Cusco | Idea |